Pequeña descripción
Que, en esta época digital y apurada, en vez de estar chateando a dos manos, estés viendo de qué trata un libro, es un hecho que demuestra que sos un sobreviviente de una tradición que se niega a desaparecer y que creo que no va a desaparecer.
Yo soy de ese grupo y colaboro, en la medida que puedo, a que la ficción y las historias estén vivas. Creo que ellas nos ayudan a vivir mejor y a disfrutar más de la vida, haciendo de este difícil mundo en el que vivimos, un lugar más humano y más hermoso.

Hace poco leí que Napoleón prohibió a sus militares que leyeran novelas o cuentos. Por eso si amamos la paz y la buena convivencia es bueno mantener esa tradición de contar historias, de escucharlas, de leerlas, y de dar alimento a nuestra imaginación, que es lo mejor para nuestro corazón y nuestra mente.
El libro que tenés entre manos tiene algunos cuentos que van en ese camino y también una ficción de extractos de Diarios Personales, donde expresan sus deseos, alegrías y dolores, muchos de los que nos acompañan en esta querida Buenos Aires, que lucha por no perder su identidad.
Espero que estos relatos te entretengan y que su buen humor despierte en vos una sonrisa de adentro.
Ojalá te gusten.
Nos vemos, soy José María
